martes, 10 de septiembre de 2013

¿DILIGENTE O PEREZOSO?
 
Las personas mas  ocupadas son las que a menudo reciben mayor cantidad de invitaciones a involucrarse en otras tareas o actividades, en cambio los que no tienen nada para hacer, rara vez son tenidos en cuenta. Como dice un conocido dicho popular, si quieres que algo se haga urgente, encárgaselo a la persona mas ocupada.
Jesús siempre llamó a personas que estaban trabajando, no a los ociosos. El les dijo: “Venid en pos de Mí… y dejando sus redes, lo siguieron” (Marcos 1:17,18). Dios te puede mover de un trabajo a otro. Él puede entrar en tu negocio y decirte al igual que a Juan: “Juan, voy a quitar tu barco y cancelar tu licencia de pesca”, o como sucedió con Mateo  “Sé que has estado ocupado recaudando impuestos, pero estoy dispuesto a cambiar tu tarea”. Jesús nunca llamó a alguien que estuviera sin hacer nada esperando una señal para moverse.
Hay personas cuya inactividad pretenden justificarla con un toque de misticismo, cuando en realidad simplemente se trata de pereza o temor a emprender algo nuevo.
Dios bendice el fruto de nuestras manos, el trabajo, el esfuerzo que dedicas cada día en tus tareas. Despiértate, sal del letargo y trabaja.  En el momento en que Dios creó a Adán, lo puso a trabajar en el jardín. ¿Por qué? Porque el trabajo y la productividad son esenciales para la autoestima; deberían ser una fuente de alegría para nosotros. Él mismo lo dice“…mis escogidos disfrutarán la obra de sus manos” (Isaías 65:22).
Quizás te sientas inútil o consideres que te falta capacitación o que no tienes los talentos que otros tienen. Entonces piensas que sería en vano y que terminarías frustrado no logrando nada. ¿Te preguntas vale la pena a arriesgarme? Quiero recordarte que:  “El Señor enviará su bendición sobre… todo aquello en que pongas tu mano” (Deuteronomio 28:8). Ponte manos a la obra, descubrirás no solo tu capacidad sino algo mucho mas importante que es el propósito de tu vida.
Empieza a trabajar. ¡El Señor sabrá dónde encontrarte!
“Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre.” Juan 6:27
Asi como la cosecha le sigue a la siembra, así son las bendiciones para aquel que actúa y no solo se conforma con soñar despierto.
El alma del perezoso desea, y nada alcanza; Mas el alma de los diligentes será prosperada. Proverbios 13:4

sábado, 11 de mayo de 2013

¡CUIDADO CON TUS PALABRAS!

Proverbios 17:27 NTV. “El verdadero sabio emplea pocas palabras; la persona con entendimiento es serena.” Un grupo de niños había encontrado un simpático perrito quien de inmediato se ganó el cariño de ellos. Como todos se querían quedar con él, no sabían cómo decidir quién se lo llevaría. Uno de ellos dijo: “hagamos una competencia, corramos hasta el puente y quien gane se lo lleva”; otro niño propuso: “quien reúna la mayor cantidad de tapas de refresco que sea el ganador”; pero no lograban ponerse de acuerdo. Después de tanta discusión, uno de los niños tuvo una muy peculiar idea: “propongo que el niño que diga la mentira más grande, gane”; entonces todos los niños estuvieron de acuerdo y se pusieron a pensar. Detrás de ellos había un hombre, que había escuchado toda la conversación y en extremo sorprendido alzó su voz y comenzó a regañarles, diciendo: ¿cómo es posible que estén de acuerdo con esto?, la mentira es mala, ¿cómo se les ocurre?, y al final dijo: “Cuando yo era pequeño jamás dije una mentira”. Entonces el niño más pequeño, tomando entre sus brazos al perrito, se acercó al hombre y le dijo: Tome, usted se lo ha ganado en muy buena ley. Al igual que este varón, creo que muchos hemos quedado avergonzados por el afán de hablar demás, como afirma Proverbios 10:19 “Hablar demasiado conduce al pecado. Sé prudente y mantén la boca cerrada.” Todo exceso es malo. Las palabras que salen de nuestra boca muchas veces nos meten en problemas y también son las que perjudican más nuestras relaciones interpersonales. Dios nos ha dado a todos inteligencia y sabiduría, además de la capacidad de controlar lo que decimos, pero muchas veces damos rienda suelta a nuestras emociones, transformando una conversación en una ensalada de palabras. Seamos más responsables con lo que vamos a expresar, cuidando de no lastimar ni ofender a las personas a nuestro alrededor ni a nosotros mismos. Hagamos el cambio, sin importar lo que otros hagan, ya que Dios te pedirá cuentas de lo que tú hables y no de lo que digan los demás. Lo dice en Mateo 12:36-37 “Les digo lo siguiente: el día del juicio, tendrán que dar cuenta de toda palabra inútil que hayan dicho. Las palabras que digas te absolverán o te condenarán».

miércoles, 3 de octubre de 2012

¿quienes son los Justos?

Hoy tuve la oportunidad de dirigir la terapia espiritual de la Fundacion Proyecto Jonas, y hoy voy hablarles del tema que toue... Hoy se trato del tema de los Justos, en la biblia leemos muchas promesas para los justos, como en salmos y en proverbios hay grandes de cantidades de promesas para estas personas llamadas "Justas", y yo me preguntaba hace mucho tiempo quienes son esos Justos que son merecedores de tales promesas, donde la mayoria habla de que Dios los librara, los ayudara, los guiara y varias mas... pero ¿Que significa justo? Entre las definiciones que nos regala el diccionario de la lengua española están: 1. Que obra según justicia y razón. 2. Que vive según la ley de Dios. Si bien es cierto hoy no vivimos conforme a ley sino conforme a la gracia de Dios, pero eso no quiere decir que tenemos que desviarnos del propósito de nuestra vida el cual tendría que ser agradar a Dios en TODO, y esto es igual a ser JUSTO. La Palabra de Dios en los versículos que leímos nos menciona que muchas son las aflicciones del justo, pero la segunda frase nos llena de aliento y nos dice: “Pero de todas ellas le librará Jehová”. Eso quiere decir que no importa cuales sean tus aflicciones, si ERES JUSTO Dios te librara de todas ellas. La pregunta seria: ¿Estaremos siendo justos?, si yo te preguntara lo siguiente: ¿Quieres ser librado de tus aflicciones?, rápidamente y sin dudarlo me responderías: “SI QUIERO”, pero la respuesta la tenemos TODOS y no se trata solo de una respuesta hablada, sino mas bien de una vida que agrade a Dios. La Clave de ser librado de todas las aflicciones es: SER JUSTO. Ser justo tiene que ver con llevar una vida que agrade a Dios, una vida que aun con sus errores y defectos anhele por todos los medios de ser transformado por el poder de Dios para ser delante de El como un olor grato. Y es que para ser justo solo se necesita vivir como Dios manda y eso TODOS los sabemos, pero aun cuando lo sabemos, NO QUEREMOS HACERLO. Dios quiere librarte de todas tus aflicciones, no importa que nombre tengan, pero también anhela ver de tu vida, una vida JUSTA, pues la Palabra de Dios es clara en afirmar que muchas serán las aflicciones del justo, pero que lindo saber es que Dios no te olvidara, sino que DE TODAS ELLAS TE LIBRARA. Valga mencionar que aun cuando eres justo, las aflicciones vendrán, el hecho de practicar la justicia no te dejara exento de las aflicciones, pero tienes que tener la certeza que de TODAS ELLAS te librara el Señor. ¿ESTAS SIENDO JUSTO?, EXAMINEMOS NUESTRO CORAZÓN Y ANHELEMOS SER JUSTOS.

martes, 2 de octubre de 2012

“LAS PASIONES JUVENILES” TEXTO: 2 TIMOTEO 2: 22

Huir, desde siempre, ha sido considerado como un signo de cobardía. Huir de peligros o de situaciones y personas desagradables, es común o normal, y a la vez, relativamente fácil. Pero, huir de personas o situaciones que nos son agradables, tales como: un momento de intimidad con tu pareja, una película con escenas eróticas o páginas pornográficas en Internet, etc., es sumamente difícil para el común de las personas, y además parece como anormal. Un Joven con un Propósito definido debe ser VALIENTE para huir de las pasiones juveniles. Pues sólo un valiente nada contra la corriente de este mundo. I. DEFINAMOS QUE SON LAS PASIONES JUVENILES. Viene de una Palabra Griega epithumia que significa : Un fuerte deseo y una intensa inclinación por alguna cosa. Tres veces se aplica a buenos deseos. (Lc 22.15; Flp 1.23; 1 Ts 2.17). Sus otros usos son negativos, tales como: gratificar los anhelos sensuales, el deseo de las cosas prohibidas, los gustos por lo malo, la codicia por las cosas que son de otro, y querer cosas, personas, o experiencias que son contrarias a la voluntad de Dios. II. ALGUNAS PASIONES JUVENILES. • Las Relaciones de Noviazgo que no tiene la cobertura de Dios por ejemplo: 1. Aquellas que su objetivos son puramente sexuales. 2. Aquellas en donde se maltratan mutuamente ya sea física o verbalmente. 3. Aquellas que están basadas en las infidelidades y en el liberalismo. 4. Aquellas donde no existe una amor verdadero, sino que predomina el menosprecio o al contrario el amor enloquecedor. • La Pornografía en sus diferentes formas: 1. Por medio del Cine o La Televisión. 2. Por medio de Revistas. 3. Por medio de Sitios en Internet. Quizá hasta este punto te sientes identificado con mas de alguna pasión juvenil, y a lo mejor estés pensando que te es muy difícil salir de ella, Pues quiero decirte que Jesús es el único que puede sacarte del pozo al que has caído y luego que se saca El te da la fuerza para vencer esas pasiones que tanto han dañado tu vida. Por otra parte si tu eres un hijo de Dios y le has entregado tu vida al Señor y aun así has caído en alguna de estas pasiones juveniles y piensas que no puedes salir de ellas puesto que muchas veces lo has intentado déjame decirte que no te puedes dar por vencido, recuerda que la Biblia dice: “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”. (2 Timoteo 1:7) III. COMO VENCER LAS PASIONES JUVENILES. • No juegues con Fuego puesto que de otra forma caerás en el Pecado. • Evita momentos de demasiada intimidad en tu noviazgo. • Pídele sabiduría y dirección a Dios para que te guíe en cuanto a tus sentimientos y sométete a su Palabra. • Si has caído en alguna Pasión Juvenil reconócelo y pídele perdón. • Entrégale tu vida por completo a Jesús y permite que el sea quien te guíe en todo lo que hagas. Conclusión: Si tu eres una persona que lastimosamente has caído en alguna Pasión Juvenil déjame decirte que Jesús te ama y que el siempre ha estado con los brazos abiertos esperando a que regreses a realizar su Voluntad y no la tuya. Si quieres ser un Joven Victorioso debes comenzar a vivir como Jesús quiere que vivas preguntándote en cada ocasión en la que vas a realizar algo: ¿Qué haría Jesús?

domingo, 13 de febrero de 2011

para los musicos consagrados (dante gebel)

Un nene le dice al padre: papá, tu sabes la diferencia entre "teoría y práctica"?
-Por supuesto, pero puedes averiguarlo por ti solo. Pregúntale al tecladista de la iglesia si sería capaz de abandonar el ministerio y tocar para el mundo...
- Y eso que tiene que ver con mi pregunta?
-Tu hazme caso -dice el padre.
Así que el niño va y le hace la pregunta al tecladista, el cual responde muy enojado y seguro: "Jamás!! mi talento es solo para el Señor!".
- Muy bien -le dice el padre al niño- ahora pregúntale si sería capaz de abandonar el ministerio y tocar para el mundo si un cantante famoso le ofreciera 50.000 dólares por cada concierto.
El niño regresa con el tecladista y le pregunta si sería capaz de abandonar todo y dedicarse al mundo a cambio de 50.000 por concierto, el cual duda un instante y dice: "bueno...por cincuenta mil...tendría que pensarlo y ponerlo en oración...".
El niño regresa con el padre y este le dice: "Paso a explicarte la diferencia entre 'teoría y práctica': en teoría, en la iglesia tenemos a un tecladista consagrado y enfocado en el ministerio, pero a la práctica...tenemos a un hipócrita encubierto que se prostituye a la primera oferta!!!!

jueves, 21 de octubre de 2010

Amor al Projimo

Quienes vivimos en las grandes ciudades somos propensos a dejar de pensar en el prójimo como alguien a quien ayudar para comenzar, entonces, a mirarlo como si se tratara de un estorbo, un elemento del paisaje urbano que debemos sortear para poder llevar adelante nuestros compromisos cotidianos. Corremos el riesgo que nuestro corazón se apague… el peligro de volvernos personas insensibles. Pero si queremos cultivar una sana preocupación por nuestro prójimo, es aconsejable evitar las dos siguientes maneras de encarar la vida: 1).- Estar demasiado ensimismados en nosotros mismos y en nuestros problemas. 2).- Generalizar las relaciones y situaciones. La primera tiene que ver con el plano interior. Si mi atención está centrada en exceso en lo que me sucede a nivel personal, es muy probable que maximice lo que me está ocurriendo y me olvide (llegando incluso a menospreciar) de las necesidades de mi prójimo. La segunda está relacionada con el aspecto exterior, con las malas experiencias en el camino de la solidaridad. Cuando en reiteradas ocasiones hemos sido defraudados por los demás, somos proclives a generalizar las relaciones, negociar nuestra confianza y no distinguir claramente entre aquellos que procuran timarnos y quienes sufren un padecimiento real. Jesús respondió de la siguiente manera a quienes le efectuaban determinadas preguntas: “El primero y más importante de los mandamientos es el que dice así: ‘Ama a Dios con todo tu corazón; es decir, con todo lo que piensas, con todo lo que eres y con todo lo que vales’. Y el segundo mandamiento en importancia es: ‘Ama a tu prójimo como te amas a ti mismo’. Ningún otro mandamiento es más importante que estos dos”. Marcos 12.29-31 (TLA) Todos hemos experimentado (¡y experimentamos!) problemas. Muchos hemos sido defraudados por otros. Pero el cambio no llega si seguimos eludiendo la realidad e insistimos mantener una posición que nos brinde una relativa seguridad emocional. La senda hacia una equilibrada preocupación por el prójimo involucra un proceso continuo que se retroalimenta siguiendo este sencillo esquema: -“Porque amo a Dios, puedo desarrollar un sano amor propio. Porque tengo amor propio, puedo amar a mi prójimo como a mí mismo… ¡y obrar en consecuencia!”

martes, 19 de octubre de 2010

el Hacha...

"Si el hacha pierde su filo y no se vuelve a afilar, hay que golpear con mas fuerza" Eclesiastes 10:10
Que importante es el cuidado y mantenimiento de todas las areas de nuestra vida. Si descuidamos la oracion, el descanso, la dieta, el ejercicio, la lectura de la palabra,batallaremos mucho mas para lograr lo que queremos.
!Que tu hacha no pierda el filo!
Feliz dia de bendiciones...
Puedes seguirme en twitter por @alexjesux