jueves, 21 de octubre de 2010

Amor al Projimo

Quienes vivimos en las grandes ciudades somos propensos a dejar de pensar en el prójimo como alguien a quien ayudar para comenzar, entonces, a mirarlo como si se tratara de un estorbo, un elemento del paisaje urbano que debemos sortear para poder llevar adelante nuestros compromisos cotidianos. Corremos el riesgo que nuestro corazón se apague… el peligro de volvernos personas insensibles. Pero si queremos cultivar una sana preocupación por nuestro prójimo, es aconsejable evitar las dos siguientes maneras de encarar la vida: 1).- Estar demasiado ensimismados en nosotros mismos y en nuestros problemas. 2).- Generalizar las relaciones y situaciones. La primera tiene que ver con el plano interior. Si mi atención está centrada en exceso en lo que me sucede a nivel personal, es muy probable que maximice lo que me está ocurriendo y me olvide (llegando incluso a menospreciar) de las necesidades de mi prójimo. La segunda está relacionada con el aspecto exterior, con las malas experiencias en el camino de la solidaridad. Cuando en reiteradas ocasiones hemos sido defraudados por los demás, somos proclives a generalizar las relaciones, negociar nuestra confianza y no distinguir claramente entre aquellos que procuran timarnos y quienes sufren un padecimiento real. Jesús respondió de la siguiente manera a quienes le efectuaban determinadas preguntas: “El primero y más importante de los mandamientos es el que dice así: ‘Ama a Dios con todo tu corazón; es decir, con todo lo que piensas, con todo lo que eres y con todo lo que vales’. Y el segundo mandamiento en importancia es: ‘Ama a tu prójimo como te amas a ti mismo’. Ningún otro mandamiento es más importante que estos dos”. Marcos 12.29-31 (TLA) Todos hemos experimentado (¡y experimentamos!) problemas. Muchos hemos sido defraudados por otros. Pero el cambio no llega si seguimos eludiendo la realidad e insistimos mantener una posición que nos brinde una relativa seguridad emocional. La senda hacia una equilibrada preocupación por el prójimo involucra un proceso continuo que se retroalimenta siguiendo este sencillo esquema: -“Porque amo a Dios, puedo desarrollar un sano amor propio. Porque tengo amor propio, puedo amar a mi prójimo como a mí mismo… ¡y obrar en consecuencia!”

martes, 19 de octubre de 2010

el Hacha...

"Si el hacha pierde su filo y no se vuelve a afilar, hay que golpear con mas fuerza" Eclesiastes 10:10
Que importante es el cuidado y mantenimiento de todas las areas de nuestra vida. Si descuidamos la oracion, el descanso, la dieta, el ejercicio, la lectura de la palabra,batallaremos mucho mas para lograr lo que queremos.
!Que tu hacha no pierda el filo!
Feliz dia de bendiciones...
Puedes seguirme en twitter por @alexjesux

lunes, 18 de octubre de 2010

hay que ser perfectos para se amado???

Hola saludos y feliz inicio de semana,tenia descuidado el blog por algunas ocupaciones,pero gracias a la tecnologia ya puedo escribir desde mi movil,antes que nada mis respetos y saludos a cada uno de ustedes y gracias por tomarse tiempo para leerme...
Iendo con el tema de hoy,me inspire por una cancion del grupo blest, de su disco llamado "Amor,mas que 4 letras"... Les recomiendo este cd ya que tiene canciones muy buenas que aparte de sonar bien,con un sonido muy actual tambien invitan a la reflexion con temas como "mas amor" y "es tu amor" donde extraje el titulo de esta entrada... No debemos ser perfectos para que seamos amados,sin querer en ocaciones las personas que amamos nos incitan a buscar una perfeccion para ser merecedores de su amor condicional,pregunto... Si es amor porque tiene que ser condicional??? Dios si nos ama de esa manera incondicional donde no importa que hayamos echo porque el nos abriga con su amor,no juzgandonos sino restaurandonos con su amor inmenso y eterno... Y de ese amor incondicional debemos aprender, amar al projimo sin condicionar ese amor, como si el amor fuese comprado con buenos actos y quitado por equivocaciones o malas acciones, el amor es para darlo no para negociarlo... Leyendo un libro acerca de educacion infantil,recomienda a los padres que a pesar de lo mal que se porten sus hijos nunca les hagan entender que no los quieren por portarse mal, el libro sugiere castigos sin daño fisico para corregir las acciones del niño pero nunca dejarle de expresar el amor que se le tiene... Y estoy totalmente de acuerdo con eso porque insisto que el amor debe ser incondicional, si de verdad queremos seguir a Dios como debe ser, deberiamos seguir sus excelentes ejemplos de amor, amar por encima de todo sin juzgar sino amar... Si alguien te critica y te juzga por no ser como supuestamente deberias de ser, esa persona no te ama, solo tiene deseo de control y aun asi puedes enseñarle a amar cuando tu aprendas amar,y amar solo se hace a la manera de Dios... Incodicionalmente!!!
Pueden seguirme por @alexjesux
Bendiciones y feliz dia...

jueves, 13 de mayo de 2010

video mawi y levita

http://www.youtube.com/watch?v=CHI55oSIE8U

lunes, 3 de mayo de 2010

video Kirk Franklin - Hosanna

http://www.youtube.com/watch?v=oV7L1jQc2do

sábado, 17 de abril de 2010

Alex Campos lanza al mercado la versión DVD del Tour “Te Puedo Sentir”

Para los fanáticos y amantes de la música del cantante cristiano Alex Campos, hay una excelente noticia, ya está disponible el concierto que presentó Campos en Colombia en la versión DVD del “TOUR Te puedo sentir”.
La producción audiovisual plasma la grabación en vivo del último disco de Alex llamado “Te puedo sentir” y del concierto titulado: “Raza de campeones” realizado el 15 de marzo del 2009, al que asistieron más 10,000 personas al Coliseo “El Campín” de Bogotá, Colombia.
google_protectAndRun("render_ads.js::google_render_ad", google_handleError, google_render_ad);
El valor visual de este DVD es la escenografía, la iluminación ambiental con leds, las imágenes prediseñadas en multimedia y otras tecnologías de punta, transmiten la percepción de que el concierto se produjo con una calidad visual de alta definición.
Otro punto a favor de Alex, es haber incluido en su producción discográfica duetos con Coalo Zamorano (“Me robaste el corazón”), Marcela Gándara (“Junto a ti”), Jez (“Come On”), Dr. P por segunda vez en vivo con Alex (“La fruta prohibida”) y Ulises Eyherabide, del grupo Rescate (“Dímelo”).
Los 22 temas musicales contienen fusiones de estilos y géneros musicales como pop, rock y el hip-hop. La filmación destaca las coreografías de los temas: «Cuidaré de ti» y «Me dijo». La «parte acústica» del programa, en la que acentúan la atmósfera instrumentos musicales autóctonos del Perú y una percusión menor. Y durante la balada romántica «Tu poeta», en el que Alex le canta a su esposa.
En el DVD “Te puedo sentir”, se incluye el primer video clip promocional «Tu planeta», disponible a partir de hoy para verse por Internet en el canal de Alex Campos del sitio Vimeo; y pronto en los canales de televisión cristiana con programación musical.
Ciento veinte minutos de concierto, contiene la producción audiovisual que trae material extra: entrevistas, detrás de cámaras y fotografías. Actualmente Alex realiza una gira en once ciudades de su país Colombia. Campos también está en plena grabación de lo que será su nuevo álbum discográfico.
Fuente: Canzion.com

Facebook en la mira de autoridades de Salud: Aumento en la transmisión de enfermedades sexuales

Facebook es acusado de contribuir con el incremento en la transmisión de enfermedades sexuales, siendo la más propagada la sífilis, así lo reseñó un investigador británico en relación a esta red social, quien hace referencia a que esta enfermedad se ha cuadruplicado en las localidades de Sunderland, Durham y Teesside (Gran Bretaña), lugares en los cuales Facebook es más popular.
google_protectAndRun("render_ads.js::google_render_ad", google_handleError, google_render_ad);
A esta conclusión se ha llegado al observar que las personas infectadas han mencionado haber conocido a través del facebook a su compañero casual de sexo, así lo señaló el profesor Peter Kelly, director de Salud Pública en Teesside e investigador de este caso de incremento de esta ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual). quien además, destaca que el porcentaje más alto de contagiados son mujeres. En la zonas donde es muy popular el acceso a Facebook el año pàsado hubo 30 casos de sífilis aunque se cree que no son los únicos casos.
Como respuesta al estudio, un vocero de Facebook calificó los resultados del estudio como “ridículos”. “La afirmación de que Facebook es responsable por la transmisión de sífilis es ridícula. Facebook no es más responsable de la transmisión de ETS de lo que los diarios son responsables por dar una mala visión de esto”, dijo. De la misma manera, afirmó que los medios británicos exageraron los comentarios hechos por el profesor Peter Kelly, en el sentido de ignorar la diferencia entre causas y correlación.
“Tal y como lo saben los más de 400 millones de usuarios de Facebook, nuestro portal no es un lugar para encontrar sexo casual, pero sí para que amigos, familiares y compañeros de trabajo permanezcan conectados”, enfatizó el vocero.
Fuente: www.eltiempo.com.co